Pueblos del Camino Olvidado de Santiago
Los pueblos anteriores, es decir desde la frontera en Hendaya no los mencionamos por estar incluidos en el Camino del Norte o de La Costa.
Así como tampoco los restantes después de las 21 etapas reseñadas por continuar desde Columbrianos por el Camino Francés o El de Invierno.
Ruta transversal: Vadiniense
Municipio | Provincia | A Santiago (Km) | Web |
---|---|---|---|
Sto. Toribio de Liébana | Cantabria | 483 | [71] |
Potes | Cantabria | 481 | [72] |
Vega de Liébana | Cantabria | 470 | [73] |
Portilla de la Reina | León | 446 | [74] |
Boca de Huérgano | León | 433 | [75] |
Riaño | León | 425 | [76] |
Crémenes | León | 404 | [77] |
Cistierna | León | 385 | [78] |
Modino | León | 380 | |
Gradefes | León | 361 | [79] |
S. Miguel de Escalada | León | 347 | [80] |
Villafalé | León | 335 | [81] |
Mansilla de las Mulas | León | 331 | [82] |
Ruta transversal: Camino del Salvador
Municipio | Provincia | A Santiago (Km) | Web |
---|---|---|---|
Oviedo | Asturias | 319 | [83] |
Mieres | Asturias | 338 | [84] |
Pola de Lena | Asturias | 352 | [85] |
Campomanos | Asturias | 360 | |
Poladura de la Tercia | León | 394 | [86] |
Pola de Gordón | León | 407 | [87] |
La Robla | León | 415 | [88] |
Cabanillas | León | 329 | |
Carvajal de la Legua | León | 319 | [89] |
León | León | 311 | [90] |
Ruta desde Pamplona
Municipio | Provincia | A Santiago (Km) | Web |
---|---|---|---|
Pamplona | Navarra | 745 | [91] |
Alsasua | Navarra | 700 | [92] |
Salvatierra | Álava | 677 | [93] |
Vitoria | Álava | 649 | [94] |
Frías | Burgos | 582 | [95] |
Oña | Burgos | 560 | [96] |
Sedano | Burgos | 517 | [97] |
Aguilar de Campoo | Palencia | 457 | [98] |
Sí, gracias, pues no vi el mensaje. Las necesito románicas. Ahora sí que he de hacerlo, pues me lo han asignado. Hay un libro del Sr Fernández Arenas ¿verdad?
Efectivamente, dicho libro se titula El Viejo Camino de Santiago. De esta ruta no dejes en tu trabajo de hacer referencia a las iglesias de San Lorenzo en Vallejo y Santa Maria en Siones, ambos son pueblos del Valle de Mena. Otra iglesia a tener en cuenta es la de Cervatos y también las de Castrejon de la Peña, Traspeña,y Pison, las tres son de Palencia. Estas mencionadas solo son una pequeña muestra del rico patrimonio de Arte Románico que se puede contemplar caminando por La Ruta de la Montaña, siguiendo El Camino Olvidado. De todas formas una información mas amplia sobre este arte quizás te puedan dar en Aguilar de Campoo en el monasterio de Santa Maria ya que allí esta situada la oficina de interpretación del románico en Castilla y Leon.
Espero que esta información te pueda ayudar. Saludos Adolfo
Hola Mª Dolores. En la web que acabo de citar (http://www.viejocaminodesantiago.com)tienes una relación bastante completa de los monumentos románicos de esta ruta, con algunas fotos. Si de algo te sirve este material, me siento satisfecho de contribuir al éxito de tu trabajo. Un saludo cordial
Hola: Desearía información del camino olvidado pues deseo hacer el Trabajo de Fin de Grado de Historia del Arte en la UNED, sobre las diferentes iglesias que componen este camino. Gracias
Buenas tardes mª Dolores. A mi entender te puede quedar un buen trabajo haciendo referencia a las iglesias y ermitas existentes en El Camino Olvidado. Si sigues las etapas en casi todos los pueblos esta detallado el estilo de sus templos y a la advocacion que están dedicados. A partir de ahí solo tendrías que descargarte alguna foto de las mas interesantes, hay algunas maravillosas, sobre todo románicas.
Saludos Adolfo